¡Muy buenas! Cerramos una semana más llena de noticias. Argentina y el fútbol: Messi, finalista para el premio The Best como el mejor jugador del mundo. Ahora, Argentina y la economía: te lo contamos.
Casi que no se sintió, pero nos habíamos tomado un breve receso, ¡hoy volvemos a nuestros informes de todas las semanas! Repaso: Argentina post mundial, vamos bien. Tirón de oreja del FMI y el problema de los pesos; y Enzo Fernández firmó con el Chelsea –dato de color-.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió 25 puntos base a la tasa de interés de referencia en su reunión de política monetaria que culminó este miércoles, 1 de febrero, la primera del año 2023, reflejando cierta relajación en el ritmo de alzas que había implementado el instituto central en sus últimos movimientos.
En el día de ayer, casi cerrando la semana, tras recibir quejas y preocupaciones de los bancos ante el desarme de posiciones, se recortó la suba que el lunes había ubicado en el equivalente al 95 % de la tasade pases pasivos para bancos, llevándola al 85 %, dejándolo a mitad de camino considerando el 75 % inicial.
Se termina la semana ya conociendo el dato de inflación de diciembre pasado: 5,1 %; acumulando para el año 2022 nada menos que 94,8 % de inflación anual, la más alta desde 1991. Casi campeones, ocupamos el 4° lugar entre los países de mayor inflación a nivel mundial.
Seguramente escuchaste alguna vez las siguientes afirmaciones: ¿Invertir en bolsa? ¡No!, eso es para los que saben… Te la pasas todo el día mirando la pantalla, […]
Con la condena de CFK por la Causa Vialidad y su anuncio de que no será candidata, las expectativas empiezan a reajustarse, mientras que el excedente de pesos impacta en el tipo de cambio.
Con resultados mixtos en los diferentes frentes, estamos llegando a una etapa donde los desafíos apremian ante la cercanía de las elecciones y cada error puede traer mayores costos.
El desempleo semanal inicial disminuyó en 16.000 a 225.000 en la semana hasta el sábado, sorprendiendo a los mercados con una situación de empleo ligeramente mejor […]
Por primera vez en cinco meses cayó la actividad y las reservas internacionales continúan sufriendo un goteo mientras el Gobierno estudia medidas para frenar esta tendencia.
Un combo anunciado: Un mal dato de inflación que nos indica que el Gobierno no está decidido a combatirla, menos dólares en las reservas, tipos de cambio financieros que se acomodan en niveles más altos
A la debilidad mostrada por la curva pesos, se le suma la dificultad que encuentra el Tesoro en renovar sus vencimientos. El canje de esta semana deja la sensación de que las próximas licitaciones serán clave.
Dentro de un mes debería comenzar la temporada alta de liquidación de Trigo. Se espera una cosecha mucho menor a lo esperado inicialmente, lo que significa menos dólares para el BCRA
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial del 0,75 %, el sexto aumento consecutivo desde marzo, […]
Por debajo del pronóstico, 217 mil fueron las Solicitudes Iniciales de Desempleo en Estados Unidos según las cifras arrojadas en la semana que terminó el 29 […]
Analizamos y te contamos las oportunidades respecto a los movimientos inestables en la curva de pesos de estos últimos días, que operó cerca de las posturas del BCRA que soportan los precios.
Fitch Ratings decidió una nueva baja de la calificación crediticia de Argentina a categoría especulativa, ya que los profundos desequilibrios macroeconómicos del país y su posición […]
Analizamos y te contamos las oportunidades respecto a los movimientos inestables en la curva de pesos de estos últimos días, que operó cerca de las posturas del BCRA que soportan los precios.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria, a partir de la evolución de los […]