En el plano local, arrancĆ³ la campaƱa con todo. Semana tras semana iremos informando sobre las novedades en este plano, por el momento se van mostrando los candidatos como una suerte de āeliminatoriaā. Candidatos como FernĆ”ndez, Larreta, Milei, Macri, incluso CarriĆ³, picaron en punta. Dos grandes incĆ³gnitas son Massa y Cristina FernĆ”ndez, que aĆŗn no confirmaron como candidatos, queda la expectativa de cĆ³mo se irĆ” desarrollando.
Los bonos en dĆ³lares esta semana sufrieron y el Tesoro estuvo sosteniendo el precio de todos los activos de renta fija. Hubo fuego cruzado entre oficialismo y oposiciĆ³n por la deuda, por lo que entendemos, un cruce con mirada electoral. La deuda hoy es un problema por la cantidad de pesos que representa, por lo que es un dato que seguiremos de cerca para ver cĆ³mo avanza el tratamiento por parte de las instituciones.
Argentina en luz amarilla
Esta semana se conociĆ³ la inflaciĆ³n de CABA (Ciudad AutĆ³noma de Buenos Aires), con un nĆŗmero arriba del 7 %, poniendo de esta manera la vara alta (el Ćtem alimentos serĆa el mĆ”s influyente). En la semana entrante conoceremos los datos oficiales a nivel nacional a travĆ©s del INDEC y estaremos informĆ”ndote respecto a ello, dato que creemos que cerrĆ³ en torno al 6 %.
Otra advertencia fue la sangrĆa de dĆ³lares. En lo que va del mes de febrero āescasos diez dĆas-, el Banco Central de la RepĆŗblica Argentina (BCRA), vendiĆ³ USD 366M. Estacionalmente el verano es una Ć©poca de saldos negativos hasta que arranca la cosecha gruesa, aunque desde el sector ya anticipan que esta campaƱa no serĆ” de las mejores.
Se va el Fondo Monetario Internacional (FMI). El lunes terminan los trabajos de la misiĆ³n del organismo en nuestro paĆs y se prepara la comitiva para su viaje con destino a Washington.
El exterior, volƔtil
En el plano exterior, sigue la volatilidad. Te contamos algunos highlights econĆ³micos de esta semana:
. PetrĆ³leo: Rusia declara que disminuirĆ” la producciĆ³n de crudo, y la OrganizaciĆ³n de PaĆses Exportadores de PetrĆ³leo (OPEP), no piensa suplir esa baja de producciĆ³n. El precio del comodity se aleja de los mĆnimos que vimos la semana pasada, aunque no es el Ćŗnico comodity que rebota. Veremos como amenaza esto a la dinĆ”mica inflacionaria.
. InflaciĆ³n: Si bien los datos econĆ³micos de Estados Unidos vienen empeorando -la tasa va haciendo su trabajo-, esta semana la Fed hizo comentarios advirtiendo que la inflaciĆ³n persiste y no descartan mĆ”s subas de tasa de las que estiman los analistas. Estas semanas se ve una disociaciĆ³n entre el rebote del equity y el precio de los bonos, dado que estos Ćŗltimos no acompaƱaron la suba de la renta variable.
. Tasa: La curva de la Fed esta invertida con un spread no visto en dĆ©cadas. Siempre que pasĆ³ esto la economĆa americana entro en recesiĆ³n. Sin embargo, los datos de empleo se muestran robustos. Desde Lion Capital, trabajamos con un escenario base de recesiĆ³n acotada, no profunda, por eso creemos que es buen momento de ir entrando escalonadamente.
Ahora bien, considerando el contexto y pensando en un mediano plazo y asumiendo volatilidad, creemos desde Lion Capital, que es un buen momento para ir cargando equity americano escalonado, sobre todo vĆa Ćndices para evitar casos como Google, que decepcionĆ³ con su Bot IA y bajĆ³ un 8 % esta semana.
Seguimos manteniendo el Strong Buy sobre renta fija. Sostenemos que comprar T-Bills en estos momentos nos va a dejar afuera de buenos rendimientos por mas tiempo. Fondos de renta fija estratƩgicos como Core y algo de MBS y Emergentes pueden ser una buena idea. Para los moderados, entendemos que los balanceados pueden ser una buena herramienta ya que combinan renta fija y variable en una sola idea.
Para los perfiles mĆ”s dinĆ”micos, Ćndices SPY, Nasdaq y Russel 2000, podrĆan ser buenas opciones y algĆŗn fondo con exposiciĆ³n a Europa pueden complementar bien la cartera, incluso algo del paĆs asiĆ”tico, China.
ĀæCompramos o vendemos?
Recomendaciones de inversiĆ³n acerca de los activos que cubrimos del mercado local:
