El EMAE acumula una baja del 1,5 % en los primeros 9 meses de 2023

22.11.2023

ECONOMIA

El Estimador Mensual de Actividad EconĆ³mica (EMAE) registrĆ³ una caĆ­da interanual del 0,7 % en septiembre, con lo que retomĆ³ la tendencia bajista que habĆ­a mostrado [ā€¦]

El Estimador Mensual de Actividad EconĆ³mica (EMAE) registrĆ³ una caĆ­da interanual del 0,7 % en septiembre, con lo que retomĆ³ la tendencia bajista que habĆ­a mostrado el indicador en los meses anteriores, y se mantuvo sin variaciĆ³n respecto a agosto en la mediciĆ³n desestacionalizada (s.e.), segĆŗn datos publicados por el Instituto Nacional de EstadĆ­sticas y Censos.

Con relaciĆ³n a igual mes de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en septiembre, entre los que se destacan Pesca (+8,9 % ia) y Electricidad, gas y agua (+7,2 % ia).
El sector ExplotaciĆ³n de minas y canteras (+6,1 % ia) fue el de mayor incidencia positiva en la variaciĆ³n interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,4 % ia).

Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caĆ­das en la comparaciĆ³n interanual, entre los que se destaca Industria manufacturera (-3,6 % ia) que a su vez es el sector de mayor incidencia en la caĆ­da del EMAE; junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,1 %) restan 0,7 puntos porcentuales a la variaciĆ³n interanual del EMAE.

El EMAE, habĆ­a registrado caĆ­das mensuales consecutivas en abril (-4,3 %), mayo (-5,6 %), junio (-4,7 %) y julio (-1,5 %). Luego, habĆ­a mostrado una leve recuperaciĆ³n del 0,1 %, un resultado que invitaba a pensar en una posible recuperaciĆ³n en los meses posteriores. Incluso los especialistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) habĆ­an advertido que el nivel de actividad podrĆ­a mostrar alguna seƱal de mejora en septiembre. Sin embargo, los datos del INDEC demuestran que, lejos de una recuperaciĆ³n, la economĆ­a volviĆ³ a caer.