En mayo de 2024, las exportaciones totalizaron 7.622 millones de dólares y las importaciones 4.966 millones de dólares. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 7,8% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de 12.588 millones de dólares, máximo registro en lo que va del año.
Debido a un incremento del 21,7% en las exportaciones y una disminución del 32,8% en las importaciones, el saldo comercial de mayo alcanzó un récord histórico con un superávit de 2.656 millones de dólares y un resultado positivo por sexto mes consecutivo. En contraste, en mayo de 2023 se había registrado un déficit de 1.124 millones de dólares.
Las exportaciones aumentaron 21,7% respecto a mayo de 2023 (1.360 millones de dólares), debido principalmente a un incremento de 30,6% en las cantidades, ya que los precios disminuyeron 6,8%. En términos desestacionalizados, las ventas al exterior crecieron 4,7% y la tendencia-ciclo, 1,6% con relación a abril de 2024.
Las importaciones descendieron 32,8% en comparación con mayo de 2023 (-2.419 millones de dólares), debido a caídas tanto en las cantidades como en los precios, que fueron de 29,6% y 4,5%, respectivamente. En términos desestacionalizados, las compras al exterior disminuyeron 4,3% y la tendencia-ciclo, 2,6% en comparación con abril de 2024.