Superávit comercial de Argentina se mantiene en marzo gracias a la caída de las importaciones

18.04.2024

SUPERÁVIT, COMEX

En marzo de 2024, las exportaciones totalizaron 6.394 millones de dólares y las importaciones, 4.335 millones de dólares. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) […]

En marzo de 2024, las exportaciones totalizaron 6.394 millones de dólares y las importaciones, 4.335 millones de dólares. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 14,7% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de 10.730 millones de dólares. 

La balanza comercial mostró un superávit de 2.059 millones de dólares, máximo registro desde septiembre de 2021, impulsado por la recuperación en las exportaciones y una caída en las importaciones, consolidando así la tendencia positiva iniciada en diciembre de 2023. Este logro se atribuye al aumento en las cantidades exportadas y la reducción en las importadas, aunque se observó un ligero deterioro en los términos del intercambio, del 1,2%.

 Las exportaciones aumentaron 11,5% respecto a marzo de 2023 (660 millones de dólares), debido principalmente a un incremento de 21,3% en las cantidades, ya que los precios disminuyeron 8,0%. En términos desestacionalizados, las compras al exterior cayeron 0,4%, mientras que la tendencia-ciclo se elevó 2,4%, con relación a febrero de 2024. 

Las importaciones descendieron 36,7% en comparación con marzo de 2023 (-2.510 millones de dólares), debido a caídas tanto en las cantidades como en los precios, que fueron del orden del 32,1% y 6,9%, respectivamente. En términos desestacionalizados, las compras al exterior disminuyeron 0,9%, y la tendencia-ciclo 3,6% en comparación con febrero de 2024.