Superávit comercial argentino se reduce drásticamente pese a aumento del intercambio total

16.04.2025

COMEX, ECONOMÍA

En marzo de 2025, las exportaciones totalizaron USD 6.329 millones y las importaciones, USD 6.006 millones. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 14,0% […]

En marzo de 2025, las exportaciones totalizaron USD 6.329 millones y las importaciones, USD 6.006 millones. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 14,0% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de USD 12.334 millones. 

La balanza comercial de marzo reportó un superávit de USD 323 millones, con un resultado positivo por decimosexto mes consecutivo. No obstante, al compararlo con el mismo mes del año anterior, se observa una disminución de 1.837 millones de dólares. Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas y a la disminución en las cantidades exportadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento del 8,3%.

las exportaciones representaron una disminución interanual de 2,5%. Este descenso fue impulsado por un aumento de 1,8% en los precios, mientras que las cantidades exportadas registraron una caída de 4,2%. Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se observó una disminución de 5,4% y 0,9% respectivamente, en comparación con el mes anterior.

Las importaciones marcaron un incremento interanual de 38,7%. Este crecimiento se atribuye principalmente a un aumento de 47,5% en las cantidades importadas, a pesar de que los precios disminuyeron 6,0%. Al analizar los datos desestacionalizados, se nota una disminución del 7,9% en las importaciones. Sin embargo, al observar la tendencia-ciclo, se registra un crecimiento de 0,7% en comparación con el mes anterior.