EE.UU. crea solo 73.000 empleos en julio y revisa fuertemente meses previos; sube el desempleo al 4,2 %

04.08.2025

EEUU, DESEMPLEO

La tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4,2 %, desde el 4,1 % registrado en junio, lo que sugiere un menor dinamismo en la absorción de mano de obra

El informe de la Nómina No Agrícola (NFP) correspondiente al mes de julio de 2025 reflejó una clara desaceleración en el mercado laboral estadounidense. Durante el mes, se crearon 73.000 puestos de trabajo, una cifra muy inferior a las expectativas del mercado, que estimaban cerca de 106.000 nuevos empleos. Este resultado representa el crecimiento más débil en más de tres años.

Además del dato principal, el informe incluyó revisiones negativas muy significativas de los meses anteriores: en conjunto, mayo y junio fueron recortados en 258.000 empleos, dejando la creación promedio de los últimos tres meses en apenas 35.000 puestos mensuales, una caída marcada respecto al promedio reciente.

La tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4,2 %, desde el 4,1 % registrado en junio, lo que sugiere un menor dinamismo en la absorción de mano de obra. Por su parte, la tasa de participación laboral se mantuvo sin cambios en 62,2 %, reflejando estabilidad en la oferta de trabajadores disponibles.

En cuanto a los salarios, el informe mostró un incremento mensual del 0,3 % en el salario promedio por hora, con un aumento interanual del 3,9 %. Si bien estos datos superaron levemente las expectativas, no implican una presión inflacionaria significativa, lo que podría ser bien recibido por la Reserva Federal.

A nivel sectorial, el sector salud y asistencia social lideró la creación de empleo con 55.000 nuevos puestos. En cambio, el empleo federal se redujo en 12.000 puestos, y sectores como manufactura, construcción, comercio y transporte mostraron escasa variación.

En conclusión: el informe de julio deja en evidencia una marcada pérdida de impulso en el mercado laboral estadounidense, con una fuerte desaceleración en la creación de empleo y una revisión negativa de datos pasados. Si bien el crecimiento salarial se mantiene contenido, la debilidad general del informe refuerza las expectativas del mercado respecto a un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, en respuesta al deterioro de las condiciones económicas.