En su reunión de mayo, el FOMC decidió mantener la tasa de interés de referencia en el rango de 4,25% a 4,5%, reflejando una postura cautelosa ante un panorama económico marcado por incertidumbres significativas. Los funcionarios expresaron preocupación por el aumento simultáneo de los riesgos de inflación persistente y un debilitamiento del mercado laboral, situación exacerbada por las políticas comerciales de la administración Trump, especialmente los aranceles propuestos sobre productos chinos y europeos.
Aunque el presidente Trump pospuso la implementación de algunos aranceles, el comité señaló que estas medidas ya habían generado volatilidad en los mercados financieros, con caídas en las acciones y un debilitamiento del dólar. Los funcionarios destacaron que las empresas podrían trasladar los costos adicionales a los consumidores, alimentando aún más la inflación.
El personal técnico del Fed advirtió sobre una posible recesión hacia finales de año, anticipando un aumento del desempleo por encima del nivel sostenible a largo plazo. Sin embargo, los miembros del FOMC mostraron menos alarma, aunque reconocieron la necesidad de monitorear de cerca la evolución económica.
Finalmente, el Comité votó a favor de renovar las líneas de swap de dólares y divisas extranjeras.
En conclusión: Las minutas de la reunión del FOMC de mayo de 2025 revelaron una creciente preocupación entre los miembros por la persistencia de la inflación y un elevado nivel de incertidumbre en torno a las perspectivas económicas. Esta cautela sugiere que la Reserva Federal mantendrá una postura vigilante y dependiente de los datos en sus próximas decisiones de política monetaria.