La balanza comercial mostró un superávit de 1.438 millones de dólares, máximo registro desde octubre de 2022, manteniendo así la tendencia positiva que comenzó en diciembre de 2023. Este resultado se produce en un contexto de reducción de precios tanto en las exportaciones como en las importaciones, acompañado de un aumento en el volumen de productos exportados y una disminución en la cantidad de productos importados.
En febrero de 2024, las exportaciones totalizaron 5.531 millones de dólares y las importaciones 4.093 millones de dólares. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 6,3% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de 9.624 millones de dólares.
Las exportaciones aumentaron 5,6% respecto a febrero de 2023 (292 millones de dólares), debido principalmente a un incremento de 13,5% en las cantidades, ya que los precios disminuyeron 6,8%. Las series desestacionalizada y tendencia-ciclo se elevaron 2,5% y 2,8% respectivamente, con relación a enero de 2024.
Las importaciones descendieron 18,6% en comparación con febrero de 2023 (-936 millones de dólares), debido a caídas tanto en las cantidades como en los precios, que fueron del orden del 13,2% y 6,4%, respectivamente. En términos desestacionalizados, las compras al exterior disminuyeron 3,6%, y la tendencia-ciclo decreció 3,9% en comparación con enero de 2024.