En febrero de 2023, las exportaciones alcanzaron USD 5.230M y las importaciones, USD 5.048M. El intercambio comercial (exportaciones mÔs importaciones) disminuyó 15,0 % en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de USD 10.278M. La balanza comercial registró un superÔvit de USD 182M.
Las exportaciones cayeron 18,9 % respecto a igual mes de 2022 (USD -1.222M) debido a una baja de 16,3 % en las cantidades y de 3,5 % en los precios. Las ventas ascendieron 7,4 % en tĆ©rminos desestacionalizados y cayeron 1,9 % en la tendencia-ciclo, con relación a enero de 2023. Todos los rubros disminuyeron: los productos primarios (PP), 33,6 %; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 16,4 %; las manufacturas de origen industrial (MOI), 14,4 %; y los combustibles y energĆa (CyE), 0,1 %.
Las importaciones descendieron 10,4 % respecto a febrero de 2022 (USD -586M), debido a una caĆda de 11,6 % en las cantidades, ya que los precios se incrementaron 1,1 %. En tĆ©rminos desestacionalizados, las compras al exterior descendieron 0,3 %, y la tendencia-ciclo 1,0 % con relación a enero de 2023. A nivel de uso económico, se redujeron las importaciones de combustibles y lubricantes (CyL), 29,6 %; resto, 28,3 %, fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); bienes de capital (BK), 21,1 %; bienes de consumo (BC), 9,7 %; y bienes intermedios (BI), 4,7 %. Por su parte, crecieron las compras de vehĆculos automotores de pasajeros (VA), 8,3 %; y de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 2,8 %.
El saldo de la balanza comercial fue de USD 182M, USD 636M inferior al saldo de igual mes del aƱo anterior, perĆodo en el cual se habĆa registrado un superĆ”vit de USD 818M.