Noticias
18.09.2025
Con reservas en caĆda y el dólar al lĆmite de la banda, el mercado anticipa tensión hasta octubre. Proponemos dos estrategias: apostar a instrumentos en pesos o reforzar la cobertura con bonos dólar linked y fondos especĆficos.
18.09.2025
El saldo externo sigue positivo, aunque el dinamismo de las importaciones reduce el margen del superƔvit.
17.09.2025
El FOMC recortó la tasa a 4,00%-4,25%, primer movimiento a la baja en 2025. La decisión refleja cautela ante un mercado laboral debilitado y busca sostener el crecimiento.
15.09.2025
Volatilidad local y expectativas puestas en octubre: señales cruzadas en inflación, dólar y deuda
Volatilidad en pesos y presión cambiaria. Expectativas centradas en las elecciones de octubre y en el Presupuesto 2026 como señal clave para definir el rumbo.
03.09.2025
Arranca septiembre y los mercados globales mantienen un sesgo positivo, mientras que en Argentina persisten tensiones por reservas, riesgo paĆs y clima electoral, condicionando el financiamiento y las oportunidades de inversión.
20.08.2025
La actividad económica mostró en junio un fuerte crecimiento respecto al año anterior, impulsado por comercio, industria e intermediación financiera, aunque el retroceso mensual refleja señales de desaceleración en el corto plazo.
20.08.2025
Las exportaciones totalizaron USD 7.727 millones y las importaciones, USD 6.738 millones. Como resultado, el intercambio comercial aumentó 12,0% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de USD 14.465 millones, mÔximo valor desde octubre de 2022.
20.08.2025
El FOMC mostró cautela: la inflación sigue alta pese a cierta estabilización, mientras el crecimiento se desacelera.
14.08.2025
El INDEC confirma una moderación en la inflación nĆŗcleo, aunque los aumentos estacionales y regulados impulsaron el Ćndice general
13.08.2025
El tipo de cambio registró una dinĆ”mica bajista durante la Ćŗltima semana, cerrando en $1.330. No obstante, operadores del mercado advierten que la tendencia podrĆa [ā¦]
07.08.2025
La inflación mostró señales de desaceleración con bajo pass-through, a pesar de un tipo de cambio que alcanzó nuevos mÔximos nominales en el rango de $1.350-$1.370
04.08.2025
La tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4,2āÆ%, desde el 4,1āÆ% registrado en junio, lo que sugiere un menor dinamismo en la absorción de mano de obra