
Se publicó el esperado dato de inflación de julio, mostrando el peor dato de incrementos de precios en los últimos 20 años. La marca de 7,4% en un solo mes preocupa dado que no hubo siquiera un salto del tipo de cambio oficial que justificara dicho incremento, sino fuerte inercia inflacionaria y completa inestabilidad política. El BCRA previo a la publicación de los datos, incrementó su tasa de política monetaria a 69,5% (+9,5% sobre el último nivel de tasa de Leliq) para intentar alinear la tasa real con el incremento de los precios.
Esta aceleración marca niveles interanuales de inflación de 71% y una acumulada de 46,2%. Cuando realizamos el análisis por rubro, vemos que el sector con mayores aumentos fue la Recreación y cultura con 13,2%, mientras que el segundo lugar lo ocupó equipamiento para el hogar con un incremento mensual del 10,3%. El rubro mas importante para la canasta que es el de alimentación este mes se ubicó por debajo del promedio del mes con 6%, mientras que el apartado de prendas de vestir y calzados continúa superando el promedio del mes, esta vez con un incremento mensual del 8,5%.Transporte y servicios fueron los dos sectores con menores incrementos (5,5% y 4,6% respectivamente).
Por último, la inflación núcleo se mantiene en niveles similares a la inflación mensual, donde en julio registró 7,3% mientras que los bienes y servicios estacionales registraron alzas promedio del 11,3%.