Estrategias frente a la volatilidad cambiaria y el escenario electoral

18.09.2025

INVERSIONES

Con reservas en caída y el dólar al límite de la banda, el mercado anticipa tensión hasta octubre. Proponemos dos estrategias: apostar a instrumentos en pesos o reforzar la cobertura con bonos dólar linked y fondos específicos.

En vísperas de la contienda electoral de octubre, y ante una volatilidad en los mercados financieros y cambiarios que no da tregua, resulta importante detenernos a analizar si nuestras posiciones están alineadas con lo que esperamos y, sobre todo, con lo que tememos.

Actualmente, atravesamos un escenario en el que ni el Banco Central ni el Tesoro logran acumular reservas. Esta situación presiona a los bonos soberanos, ya que los inversores dudan de su capacidad de pago sin un ingreso sostenido de dólares. El tipo de cambio ya se encuentra cercano a la banda superior de intervención, lo que indica que estamos próximos a que el Banco Central deba vender divisas para defenderla.

 

En este contexto, surge una pregunta clave: ¿es sostenible este esquema de bandas después de las elecciones? La única manera de sostenerlo sería con un fuerte ingreso de divisas externas, algo que hoy parece poco probable. Para acumular reservas, el tipo de cambio debería encontrar un nuevo nivel de equilibrio, probablemente por encima de las bandas actuales.

 

Con base en lo anterior, consideramos relevante definir cómo posicionarnos de cara a octubre, según las expectativas de cada inversor:

  • Escenario optimista: para quienes confíen en un triunfo del oficialismo y en una eventual recomposición de expectativas acompañada por un ingreso de divisas, puede resultar atractivo posicionarse en instrumentos en pesos, tanto a tasa fija como variable.
  • Escenario cauteloso: para quienes tengan dudas o prefieran no “apostar” por el oficialismo, vemos más prudente mantener cobertura a través de bonos dólar linked, CEDEARs o instrumentos en dólares.

 

Para quienes no pueden operar dólares directamente, les dejamos dos opciones para buscar cobertura frente a la devaluación utilizando pesos:

  • FCI Allaria Renta Mixta II: fondo que busca cobertura frente a la devaluación del oficial con una TIR superior al 15% y duración menor a 12 meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Beneficios de la estrategia

  • Posibilidad de capturar un rendimiento superior a la variación del dólar oficial, aprovechando instrumentos con mayor carry.

Riesgos identificados

  1. Sorpresa electoral: un resultado que mejore las expectativas e implique un ingreso de divisas podría llevar a una baja del tipo de cambio, aunque sea de forma transitoria.
  2. Mayor endurecimiento cambiario: un aumento de las restricciones podría generar la apertura de una nueva brecha entre el tipo de cambio oficial y los tipos de cambio financieros.