logo-lion-capital-horizontal-01
✕
No hay resultados Ver todos los resultados

logo-lion-capital-horizontal-01
  • Inicio
  • Lion
    • Glosario financiero
  • Servicios
    • Empresas
    • Personas
    • Agro
    • Instituciones
    • Plan401k®
    • Lion Haus
  • Actualidad
    • Noticias
    • Cotizaciones
    • Normativas
    • Indicadores económicos
    • Informes
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
✕
No hay resultados Ver todos los resultados
Contactanos
Ingresar

EE.UU. apenas suma 22 000 empleos en agosto, tasa de paro sube al 4,3 % y se dispara la apuesta por recortes

08.09.2025

El informe de la Nómina No Agrícola (NFP) correspondiente al mes de agosto de 2025, publicado hoy, muestra una clara pérdida de impulso en el mercado laboral de Estados Unidos. Durante el mes, se crearon apenas 22 000 puestos de trabajo, una cifra bastante por debajo de las expectativas del mercado (75 000 empleos), lo que subraya un debilitamiento significativo del dinamismo laboral .

Se produjo también una revisión a la baja de junio, que pasó de un incremento de +14 000 a una pérdida de -13 000 empleos, marcando el primer descenso desde 2020 . Por su parte, julio fue levemente corregido al alza, de +73 000 a +79 000 empleos, aunque no compensa el estancamiento actual .

La tasa de desempleo aumentó al 4,3 %, frente al 4,2 % de julio, alcanzando su nivel más alto desde 2021 . La tasa de participación laboral se mantuvo prácticamente estable en 62,3 %, sin señales de reactivación en la fuerza de trabajo .

En cuanto al desglose sectorial, el sector salud y asistencia social fue uno de los pocos que aportó empleo, con 31 000 puestos en atención médica y 16 000 en asistencia social . Por el contrario, el gobierno federal perdió 15 000 puestos, y sectores como minería, manufactura y comercio al por mayor mostraron retrocesos o estancamientos .

Los salarios promedio por hora crecieron un 0,3 % mensual, alcanzando los 3,7 % interanual, una desaceleración leve que, junto al debilitamiento del empleo, influye en una menor presión inflacionaria .

Este drástico enfriamiento laboral ha reforzado las expectativas del mercado: ahora se da por seguro un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre e incluso se baraja la posibilidad de una reducción mayor a 25 puntos básicos . El informe aviva los temores de recesión y reconfigura las expectativas monetarias a corto plazo .

En conclusión: El NFP de agosto exhibe un marcado deterioro del mercado laboral estadounidense, con creación de empleo casi estancada, aumento del desempleo y revisiones negativas importantes. Estas señales subrayan que la Fed probablemente pase a una fase de flexibilización monetaria en su próxima reunión, con recortes de tasas ya descontados por los mercados.


Compartir
¿Seguimos en contacto?
  • info@lioncapital.com.ar
  • 011 15 4089-7257

Lion
  • Nosotros
  • Clientes
  • Legales
Servicios
  • Empresas
  • Personas
  • Agro
  • Instituciones
  • Plan401k®
Actualidad
  • Cotizaciones
  • Normativas
  • Indicadores económicos
  • Informes
Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario financiero

  • Ingresar

Copyright © 2025 Lion Capital ® Lucas A. Agrello - Mat. CNV 865 AP.

✕
Contactanos
Ingresar
  • Inicio
  • Lion
    • Glosario financiero
  • Servicios
    • Empresas
    • Personas
    • Agro
    • Instituciones
    • Plan401k®
    • Lion Haus
  • Actualidad
    • Noticias
    • Cotizaciones
    • Normativas
    • Indicadores económicos
    • Informes
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes