logo-lion-capital-horizontal-01
✕
No hay resultados Ver todos los resultados

logo-lion-capital-horizontal-01
  • Inicio
  • Lion
    • Glosario financiero
  • Servicios
    • Empresas
    • Personas
    • Agro
    • Instituciones
    • Plan401k®
    • Lion Haus
  • Actualidad
    • Noticias
    • Cotizaciones
    • Normativas
    • Indicadores económicos
    • Informes
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
✕
No hay resultados Ver todos los resultados
Contactanos
Ingresar

Desempleo en EE. UU. suben a máximo desde junio y crece la presión sobre la Fed

04.09.2025

El mercado laboral de Estados Unidos mostró señales de debilidad en la última semana de agosto 2025, al registrar un aumento en las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo, que alcanzaron los 237.000, superando las expectativas de los analistas que habían estimado alrededor de 231.000 . Esta cifra es la más alta desde finales de junio . La media móvil de cuatro semanas también repuntó, ubicándose en 231.000, lo que indica una presión creciente en la tendencia de despidos .

A pesar del alza en los reclamos iniciales, los reclamos continuos —aquellos que miden a quienes siguen recibiendo prestaciones por desempleo— disminuyeron ligeramente, situándose en 1,94 millones durante la semana del 23 de agosto . Esta reducción podría indicar una suave recuperación en la reincorporación de desempleados al mercado laboral.

Este panorama, en conjunto con un informe reciente del sector privado que mostró un crecimiento muy moderado de empleos —tan solo 54.000 nuevos puestos en agosto según ADP, por debajo de los 68.000 esperados— refuerza la percepción de un mercado laboral en ralentización . Los economistas prevén que el informe oficial de empleo de agosto muestre alrededor de 75.000 nuevas nóminas no agrícolas y un repunte en la tasa de desempleo hasta el 4,3 %, lo que sería el valor más alto desde octubre de 2021 .

Frente a este escenario, la Reserva Federal enfrenta presiones crecientes para considerar recortes en las tasas de interés en su reunión de septiembre. Algunos datos sugieren un enfoque “no contratar, no despedir” en el mercado laboral, con empresas reticentes a expandir o reducir planteles hasta tener mayor claridad económica .

En resumen, el reporte de hoy mostró que las solicitudes de desempleo subieron a su nivel más alto desde finales de junio, mientras que los reclamos continuos cayeron levemente, en un contexto donde la creación de empleo se desacelera notablemente. Este escenario alimenta expectativas de que la Reserva Federal podría actuar con estímulos monetarios próximamente.


Compartir
¿Seguimos en contacto?
  • info@lioncapital.com.ar
  • 011 15 4089-7257

Lion
  • Nosotros
  • Clientes
  • Legales
Servicios
  • Empresas
  • Personas
  • Agro
  • Instituciones
  • Plan401k®
Actualidad
  • Cotizaciones
  • Normativas
  • Indicadores económicos
  • Informes
Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario financiero

  • Ingresar

Copyright © 2025 Lion Capital ® Lucas A. Agrello - Mat. CNV 865 AP.

✕
Contactanos
Ingresar
  • Inicio
  • Lion
    • Glosario financiero
  • Servicios
    • Empresas
    • Personas
    • Agro
    • Instituciones
    • Plan401k®
    • Lion Haus
  • Actualidad
    • Noticias
    • Cotizaciones
    • Normativas
    • Indicadores económicos
    • Informes
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes